
“La Biblioteca perdurará: iluminada, solitaria, infinita, perfectamente inmóvil, armada de volúmenes preciosos, inútil, incorruptible, secreta”
(Jorge Luis Borges, “La Biblioteca de Babel”).
A lo largo de la historia, las bibliotecas han modificado sus características, del mismo modo que han cambiado los soportes de transmisión de los textos; sin embargo, las bibliotecas siempre han sido las guardianas y transmisoras del conocimiento. Por eso, Borges concibe la biblioteca como un espacio infinito y como un símbolo del Universo, porque en ella está Todo; y, por eso, Borges alberga la esperanza de su perpetuidad. La biblioteca, pues, puede y debe seguir existiendo, incluso si tiene que hacerlo de manera virtual, cuando la digitalización de la existencia ha cambiado completamente el mundo.
El Grupo LITTERA de Innovación Docente ofrece aquí una biblioteca que recoge y transmite la literatura en el formato digital que caracteriza nuestra realidad actual, pero sin renunciar a la esencia de lo literario: el descubrimiento del mundo a través de la palabra, y el disfrute de esta. Se trata de enseñar la literatura con nuevas herramientas, que sirvan para entenderla y aprenderla en profundidad. La Biblioteca LITTERA, por tanto, es una herramienta de innovación para el proceso de enseñanza/aprendizaje, prestando atención a la teoría, la crítica y la historia de la literatura hispánica; en particular, quiere ser un apoyo para el estudio de las asignaturas de grado y posgrado de la UNED.